Tal día como hoy...
Hoy 29 de febrero, millones de hombres anglosajones contienen la respiración por lo que pueda ocurrirles a lo largo del día. Existe una tradición milenaria que el 29 de febrero permite a las féminas usurpar el derecho masculino a pedir a su pareja en matrimonio.Dicha tradición se remonta al siglo V en Irlanda y según la leyenda nace de un parloteo insustancial entre Santa Bridget y San Patricio. Ella se le quejó al santo del triste destino de su sexo, condenado a aguardar en silencio la llegada de su príncipe azul y el bueno de Patricio le ofreció a ella levantar la veda durante un solo día cada cuatro años. (Me imagino una Bridget Jones del s. V)
Aquí las versiones difieren. Hay quien atribuye a Bridget un morboso interés por su colega de santoral y quien fantasea incluso con la negativa de éste, pero siendo ella monja y él sacerdote no parece probable que el asunto pudiera haber llegado a mayores. Al menos en el siglo V.
De cualquier manera, el diálogo ha creado una extraña brecha en el calendario que ha generado desde la noche de los tiempos decepciones, alegrías inesperadas y momentos chuscos. En cierto modo, Patricio levantó la veda el 29 de febrero por el status jurídico de ese día, en el que cualquier acto carecía históricamente de valor jurídico. Al menos hasta que se metieron de por medio los escoceses. O para ser exactos la Reina Margaret, que le dio en 1288 cuerpo jurídico a la tradición legislándolo e imponiendo multas a los hombres que, entre la espada y la pared, quisieran escurrir el bulto. Las multas de nuevo difieren según las fuentes y oscilan entre una y cien libras y hasta un vestido de seda para la rechazada. Probablemente estamos de nuevo ante una leyenda apócrifa pues nunca se ha hallado en los archivos de la Corona escocesa prueba alguna de ese decreto.
Sea como fuere, lo cierto es que la tradición permanece viva en las islas británicas.
Etiquetas: curiosidades, Historia, leyendas, tradiciones





